La presencia del narco lenguaje en la sociedad

El contexto y el entorno determinan en gran medida no solamente los temas sobre los que los hablantes de las diferentes sociedades se expresan de manera oral y escrita, sino que influyen también sobre la forma en que lo hacen y propician la caída en desuso de algunos términos y expresiones, la modificación de otros y el surgimiento de piezas léxicas nuevas. En la actualidad, resulta evidente el uso constante de la palabra narco y del elemento compositivo narco- en la prensa, no solamente colombiana y latinoamericana, sino en otros…

Leer más

Normalización de la Narcocultura

La cultura mafiosa en Colombia es un fenómeno inocultable cuyo punto de inflexión se produce hace más de 30 años con el asesinato de Luis Carlos Galán el 18 de agosto de 1989 a manos del cartel de Medellín y, si nos guiamos de las investigaciones actuales, con la complicidad de sectores políticos comprometidos ya con el narcotráfico. Lo cierto es que a partir de ese asesinato el fenómeno del narcotráfico, cuya mancha ya había absorbido amplios sectores de la vida nacional, en especial de sus regiones más vulnerables por…

Leer más

La narcocultura en la televisión nacional e internacional

Sin duda este tipo de series y novelas se han vuelto tendencia y aunque tratan de temas tan polémicos por hablar de drogas y grandes mafias se han vuelto las preferidas en américa latina teniendo un alto rating, Colombia y México son los principales lugares donde se origina esta, con novelas como: Pablo Escobar el patrón del mal y el señor de los cielos, pero ¿Por qué la sociedad consume tanto este tipo de producciones? Según Álvaro Cueva como relata en una columna en el periódico Milenio “ En general…

Leer más

UN POCO DEL NARCOTURISMO DE MEDELLÍN EN LA COMUNA 13

UN POCO DEL NARCOTURISMO DE MEDELLÍN EN LA COMUNA 13

El narco turismo es uno de los conceptos que asocia la combinación del turismo y el bajo mundo del tráfico de drogas, pero esto no sólo ocurre en nuestro país y ciudad de Medellín. Varios países dan provecho de esta situación en los que se ofrecen recorridos en estos lugares emblemáticos o simbólicos donde fue un lugar afectado estas diversas situaciones, pero con un guía mediante del lugar. Es el caso de la Comuna 13, ciudad de Medellín, donde es uno de los países sudamericanos aporreados en la década de…

Leer más

Estética de la narcocultura

La narcocultura es un fenómeno social que se vive en diferentes países de América Latina, sobre todo Colombia y México, aunque su desarrollo ha sido distinto al interior de cada nación por los rasgos socioculturales propios y la forma en que ha intervenido el narcotráfico en ellos. Colombia ha sido permeado por la cultura traqueta y mafiosa, donde se quiere ostentar lo que se tiene, incluidas las relaciones, afectivas o políticas. En estas estructuras de dinero, de poder, de violencia, lo cual las artes han desempeñado un papel fundamental. Quizás…

Leer más

La narco-cultura en la música

En América Latina el tema del narcotráfico ha estado siempre presente y bastante enmarcado en la sociedad, de allí nace la narco-cultura, la cual como su nombre lo indica es un fenómeno en el cual, las personas admiran personajes “emblemáticos” según ellos que se han ganado el respeto hasta el punto de adoctrinar e inculcar estas malas prácticas. La narco-cultura tiene sus propios métodos de comunicación y de lenguaje por medio del cual muchos individuos buscan sentirse identificados con ciertas acciones, encontrando un referente a seguir, que son los narcos…

Leer más

Carito Ochoa, la periodista multitask

Activista por la equidad, publicista, productora multimedia, técnica en turismo y medio ambiente. Foto: Carito Ochoa Si nos proponemos una búsqueda en el amplio espectro digital, acerca del nombre: Carolina Ochoa, sólo basta con darle esta orden al buscador de Google, para que nos arroje un resultado de 86 homónimos aproximadamente, en fracciones de segundos. Y, si depuramos la misma búsqueda en forma de ecuación, en el mismo universo, con el adjetivo “periodista”, nos transporta al sitio virtual periodístico “Al Poniente” y sorpresivamente se haya, que cierta formalidad se reduce…

Leer más

Poco a poco un paso más

Rut Bustamante una mujer que cada día que abre sus ojos piensa en cómo ayudar a las demás personas, su empatía es genuina, ama la naturaleza, ver felices a las personas es lo que más la apasiona, su lema es “generando oportunidades” desde muy pequeña ha sentido la necesidad de estar en comunidad y aportar positivamente a la sociedad. Una mujer que poco a poco da un paso más, cumpliendo su gran sueño de dejar huellas. foto sacada de: perfil de Facebook Hace aproximadamente 18 años tomó el mando de…

Leer más

Como se ve la apuesta a la democracia colombiana desde Perú por Luciano Adrián Picardo Barrientos

«Colombia y Perú son los países mas similares en derramamiento de sangre«: Luciano Picardo El es un joven de 22 años que actualmente habita en lima-Perú, es profesional en comunicación de la universidad de lima, especializado en marketing y publicidad, tiene un diplomado de postgrado en marketing político. Lleva más de dos años de experiencia en áreas de marketing, comunicación política y activismo en defensa de las libertades individuales. A través de la plataforma de google meet nos pudimos comunicar para acercar conocimientos y preguntarle sobre la democracia y las…

Leer más

LOS VOTADOS Y VOTANTES

Un tema controversial el cual últimamente se habla en todo el país, es sobre un presunto fraude en las elecciones para de senado y cámara, o la poca eficacia que hubo al momento de preparar como debía a los jurados de votación. Esto llevó a un gran desencadenamiento de críticas, y poca confianza en el pueblo, pues las elecciones presidenciales están muy cerca y nadie quiere dudas ni mucho menos que su voto quede en el aire como muchas personas lo aseguran por las redes sociales. ¿pero qué pasó en…

Leer más